En esta oportunidad somos uno de los proyectos finalistas, el evento reúne proyectos estratégicos de ciencia, tecnología e innovación agrícola en América Latina y el Caribe.

Desde hoy y hasta el 3 de julio se realiza el XX Taller de Seguimiento Técnico Anual de Proyectos de FONTAGRO en Santo Domingo, República Dominicana.
Los investigadores Mónica Andrea Botero Londoño y Julián Mauricio Botero Londoño, presentarán los avances del proyecto: “Nanofertilizantes en el suelo y emisiones de óxido nitroso”, conoce más detalles en nuestra Web oficial del proyecto: fontagro.org/propuesta173.
Este proyecto, en ejecución desde 2022 y en fase final este año, ha demostrado el potencial de las nanopartículas (zeolita, TiO2 y ZnO) para aumentar la eficiencia en el uso de nutrientes, mejorar la productividad de cultivos forrajeros y reducir emisiones contaminantes como el óxido nitroso.
El desarrollo del proyecto ha sido posible gracias al apoyo económico de FONTAGRO y a la alianza estratégica entre la Universidad Industrial de Santander (UIS, Colombia) y la Universidad Técnica de Manabí (UTM, Ecuador). El equipo de la UIS, lideró la síntesis y caracterización de nanopartículas y los ensayos en la sede de Málaga, y el Parque Tecnológico de Guatiguará proporcionó el equipamiento (AFM, XRD, XPS) y apoyo técnico para garantizar la calidad de las nanoparticulas de zeolita, TiO2 y ZnO. La UTM, dirigió los análisis espectrales y de fitotoxicidad en Ecuador, incluida la implementación de vuelos con drones en campos experimentales.
El desarrollo local se fortaleció gracias a la colaboración de los productores de la Sociedad de Agricultores de Santander (SAS) - Colombia y la Asociación de Moradores San Lorenzo de Mapasingue (ASOMOSLOM) - Ecuador, quienes permitieron la ejecución de ensayos en predios, facilitando la aplicación de las tecnologías en condiciones reales y generando datos sólidos sobre biomasa, absorción de nitrógeno y recuperación de cobertura vegetal.
El equipo conformado por Colombia y Ecuador se enorgullece de contribuir a esta red internacional de conocimiento, impulsando soluciones tecnológicas para los retos del campo latinoamericano.