Colombia impulsa una ganadería sostenible y resiliente a través del bienestar animal con apoyo de FONTAGRO

Publicado el 12 de Mayo 2025

Bogotá, Colombia - Con el objetivo de mejorar la calidad de vida del ganado ovino y bovino, se presentó el proyecto “Un Bienestar para la Resiliencia de las Fincas Ganaderas”, una iniciativa liderada en Colombia por AGROSAVIA.

Como parte de su fase inicial, se llevaron a cabo talleres de gestión del conocimiento el pasado 3 de marzo en Bogotá y el 5 de marzo en Villavicencio, donde investigadores, productores y técnicos participaron en la selección y priorización de prácticas de bienestar aplicables en fincas ganaderas.  

En alianza con UNIAGRARIA y FEDEGÁN, la iniciativa se desarrolló en dos regiones estratégicas: 

  • El Trópico Alto (Cundinamarca y Boyacá), con enfoque en producción ovina. 
  • El Trópico Bajo (Meta), centrado en la producción de bovinos de ceba. 

En estos territorios se establecerán predios que funcionarán como unidades de innovación y experimentación en bienestar animal 

“El reto es grande, pero también muy bonito”, expresó Fredy Enrique García Castro, investigador Ph.D. del Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA. “Implica educar, compartir conocimientos con los productores y generar cambios reales en el manejo del ganado. Al promover el bienestar animal, también buscamos mejorar la calidad de vida y los ingresos de los productores.”  

Por su parte, Eliezer Hernández, secretario técnico de la cadena ovinocaprina del departamento de Boyacá, resaltó la importancia del proyecto: 

“Los productores del departamento tienen muchas necesidades, y ver que este programa llega a Boyacá es muy positivo. Esperamos que contribuya a mejorar la competitividad y productividad de las granjas ovinas, permitiendo ofrecer un mejor producto final para la planta de beneficio animal. La información compartida ha sido muy interesante y agradecemos a los científicos de AGROSAVIA por habernos tenido en cuenta.” 

La siguiente etapa del proyecto se enfocará en la formación de técnicos que apoyarán la implementación de estas prácticas en cada región. Asimismo, se busca fortalecer la red de cooperación entre productores y expertos de Colombia, Chile y Argentina, con el fin de intercambiar experiencias y promover el bienestar animal en los sistemas ganaderos de América Latina.  

Mas información: Ganaderos contarán con herramientas de buenas prácticas de bienestar animal  

Patrocinadores
BID
IICA
Con el apoyo de
Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK)