Por Comunicaciones

La convocatoria FONTAGRO 2025 identificó siete proyectos regionales e interinstitucionales que impulsarán la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe. Con una inversión de casi cinco millones de dólares, los proyectos desarrollarán tecnologías e innovaciones con fuerte impacto en el terreno para mejorar la eficiencia y la resiliencia, y disminuir la huella ambiental.

Estos proyectos fueron seleccionados de entre 55 propuestas presentadas por consorcios formados por instituciones públicas y privadas de al menos dos países de América Latina y el Caribe, en alianza con numerosas organizaciones extraregionales. Las propuestas fueron evaluadas por un panel externo de especialistas internacionales con gran trayectoria académica y profesional.

Como resultado, en oportunidad de la XXI Reunión Extraordinaria realizada los pasados 2 y 4 de julio de 2025 en Santo Domingo – República Dominicana, los miembros del Consejo Directivo de FONTAGRO seleccionaron cinco proyectos para financiar con fondos propios, y otras agencias decidieron apoyar otras dos iniciativas.

Estos proyectos abordarán temas clave para la sostenibilidad agropecuaria, incluyendo innovaciones en el control de enfermedades del maíz, la incorporación de cultivos de servicio para reducir emisiones y aumentar el carbono en suelos bajo siembra directa, la adaptación climática en sistemas productivos como la quinua y la ganadería sostenible en zonas sensibles como el Gran Chaco. Además, promoverán el uso de tecnologías digitales avanzadas para mejorar la eficiencia productiva y fortalecerán la adopción de bioinsumos como alternativa sustentable para los sistemas agrícolas regionales.

Desde 1998, FONTAGRO ha realizado 24 convocatorias – casi una por año – con el objeto de identificar y documentar experiencias exitosas que puedan a futuro ser escaladas por otros actores de financiamiento del sistema de innovación mundial.

FONTAGRO desea agradecer a todos aquellos que presentaron proyectos en esta Convocatoria 2025 y felicitar a los ganadores, los cuales se detallan a continuación:

 

***

Sobre FONTAGRO

FONTAGRO fue creada en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de la tecnología e innovación agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, y establecer un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 27 años se han cofinanciado 204 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$150.7 millones, que ha llegado a 531 instituciones y 35 países de todo el mundo.